jueves, 23 de julio de 2020
La Corte Suprema (Dinamarca) falla a favor del contribuyente en el caso de regalías de precios de transferencia histórica
https://www.taxathand.com/article/14919/Denmark/2020/Supreme-Court-rules-in-taxpayers-favor-in-landmark-transfer-pricing-royalties-case
Content provided by Deloitte Denmark.
El 25 de junio de 2020, el Tribunal Supremo danés dictó su fallo en un caso histórico de precios de transferencia sobre regalías entre empresas. El Tribunal Supremo sostuvo que no había base para el ajuste de regalías de las autoridades fiscales danesas, dejando de lado las sentencias previas del Tribunal Fiscal Nacional y el Tribunal Superior de Dinamarca.
Antecedentes y hechos
El contribuyente danés, miembro de un grupo multinacional de personal con sede en Suiza, pagó regalías a la empresa matriz suiza del grupo de conformidad con un acuerdo de licencia intercompañía. El acuerdo cubría el derecho a usar marcas registradas legalmente propiedad de los padres, así como ciertos servicios, incluidos los conocimientos y el acceso a los clientes referidos a través de la red del grupo. El contribuyente tenía pérdidas en los años en disputa.
La tasa de regalías fue respaldada por un análisis de comparabilidad utilizando el método de precio no controlado comparable (CUP). Los comparables incluyeron acuerdos de franquicia sujetos a ajustes de comparabilidad. La tasa de regalías se vio respaldada por acuerdos de licencia similares que la empresa matriz suiza había suscrito con licenciatarios externos grupales en otras jurisdicciones (CUPs internos). Estos comparables adicionales no formaban parte de la documentación legal de precios de transferencia del contribuyente, pero se presentaron ante el Tribunal Fiscal y los tribunales durante el curso de la apelación para proporcionar pruebas adicionales de la naturaleza independiente de la tasa de regalías.
Auditoría de precios de transferencia
Durante una auditoría de precios de transferencia, las autoridades fiscales danesas descalificaron la documentación de precios de transferencia en base a fallas consideradas e hicieron una evaluación fiscal discrecional. En opinión de las autoridades fiscales, el acuerdo de licencia entre compañías no se adhirió al principio de plena competencia, por razones que incluyen que el contribuyente danés:
Estaba en una posición de pérdida; y
Debería haber sido remunerado por los servicios de marketing prestados prestados a la empresa matriz suiza, lo que compensaría cualquier deducción de regalías, resultando en una tasa de regalías del 0%
En su decisión, las autoridades fiscales presentaron un "control de sanidad" basado en el método de margen neto transaccional con el contribuyente danés como parte probada y se basaron en compañías residentes danesas como comparables.
Procedimientos de apelación
El Tribunal Fiscal confirmó el ajuste de regalías de las autoridades fiscales. En los procedimientos posteriores del Tribunal Superior, el Ministerio de Impuestos de Dinamarca reiteró la posición de las autoridades fiscales y también argumentó que las regalías no cumplían con el umbral de deducibilidad para gastos comerciales según la legislación nacional danesa.
El Tribunal Superior acordó con el Ministerio que el contribuyente no había demostrado que las regalías fueran gastos comerciales deducibles, por lo que, sorprendentemente, el tribunal no decidió el caso basándose en el principio de plena competencia sino más bien con referencia a la ley nacional danesa sobre deducibilidad
Decisión de la Corte Suprema
Sin embargo, la Corte Suprema confirmó la posición del contribuyente sobre todos los temas de disputa, rechazando los argumentos presentados por el Ministerio de Impuestos y dejando de lado la decisión del Tribunal Fiscal y la sentencia del Tribunal Superior.
Deducibilidad de regalías
El tribunal sostuvo que las regalías pagadas a la empresa matriz suiza eran gastos comerciales deducibles. Específicamente, el tribunal determinó que las regalías estaban lo suficientemente vinculadas a las ganancias comerciales del contribuyente y, con base en la evidencia presentada ante el tribunal, que las regalías cubrían el valor real proporcionado al contribuyente danés. El tribunal señaló además que la posición de pérdida del contribuyente danés no podía alterar esa conclusión.
Evaluación discrecional
El tribunal determinó que la documentación de precios de transferencia del contribuyente no era defectuosa en una medida que equivalía a una falta de documentación. En consecuencia, el tribunal consideró que las autoridades fiscales no estaban autorizadas para descalificar la documentación y realizar una evaluación discrecional, por lo que la carga de la prueba regresaba al Ministerio.
El tribunal señaló que el hecho de que las autoridades fiscales puedan estar en desacuerdo con el estudio de comparabilidad del contribuyente o cuestionarlo razonablemente no hace que la documentación sea inadecuada. El tribunal sostuvo que el Ministerio no había demostrado una relación real entre las posibles insuficiencias del estudio de comparabilidad y la determinación específica de la adhesión de las regalías al estándar de plena competencia. Finalmente, el tribunal señaló que el hecho de que el contribuyente no presentara los comparables adicionales (los CUP internos) hasta la audiencia del Tribunal Nacional de Impuestos no autorizaba a las autoridades fiscales a realizar una evaluación discrecional.
Regalías con el Arm Length
La mayoría de la corte encontró que el Ministerio no había probado que la tasa de regalías no se apegara al principio de plena competencia. Específicamente, el tribunal no encontró ninguna evidencia que sugiriera que las circunstancias económicas y comerciales aplicables a los licenciatarios independientes diferían de las del contribuyente danés en una medida que sería diferente
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario